HISTORIA VIVA
Pulsa para ver nuestra historia
1965 – Actualidad
Como empresa familiar que somos, queremos compartir con ustedes, visitantes de nuestra página web, una breve descripción del recorrido que hemos hecho durante estos 50 años de actividad. Una andadura afrontada con sacrificio y esmero pero con la satisfacción de habernos convertido en la empresa que hoy podemos mostrar y ofrecer con orgullo.
Unas 14 personas procedentes del sector agrícola componen la incipiente plantilla que aunque con precaria formación académica son quienes más contacto tienen con el mundo fitosanitario de la zona.
En esta década los sistemas de cultivos se modernizan y la apertura internacional a nuevos mercados exige mejores tecnologías, conocimientos y garantías.
Indalva apuesta por el crecimiento y adquiere terrenos hasta ampliar su superficie a un total de 62.000 m² con 12.000 m² cubiertos dedicados a oficinas, vestuarios, depuradora, comedor, sistemas de seguridad y unidades productivas. Instala maquinaria de última tecnología y destina 360m² para dotar a la fábrica de laboratorios propios para el control de formulaciones y de calidad.
Se construyen dos zonas independientes de formulación para insecticidas y herbicidas acogiendo las más estrictas normas de prevención de contaminación cruzada.
Esta ampliación llega acompañada de un importante crecimiento de plantilla en el que INDALVA apuesta por personal cualificado como químicos, ingenieros, biólogos, etc. Llegados a este punto, la fábrica duplica su capacidad de formulación. Se alcanza una producción diaria de hasta 100 toneladas.
En la misma línea de conservación ambiental, la empresa introduce cambios para mejorar su sistema productivo, minimizar sus residuos y emisiones a la atmósfera. Su desarrollo empresarial sin detrimento de la sostenibilidad, la hace merecedora de su primer CERTIFICADO ISO 14001 siendo elegida entre más de 200 empresas a nivel nacional por haber implantado sistemas de gestión medioambiental.
Las premisas: Productos sólidos, 100% solubles en agua y de máxima calidad.
El departamento I+D+i inicia la investigación para alcanzar productos que corrijan carencias del suelo, que estimulen las plantas en cada fase fenológica e incluso que ayuden al agricultor a conseguir características específicas en sus cultivos.
Los buenos resultados obtenidos en las pruebas de campo y comerciales animan a los propietarios de INDALVA a invertir en la exportación de la nueva línea de productos DISPER. Para ello crean la sociedad Eden Modern Agriculture y la orientan como especialista en mercados internacionales para la promoción de productos W.D.G.
Un nuevo miembro de la segunda generación Valero liderará esta sociedad, reforzando así el carácter familiar del grupo.
Mientras tanto la marca se posiciona en el mercado internacional y alcanza un importante reconocimiento como productos eficaces y que cumplen su objetivo.
Países con reconocida trayectoria agrícola se incluyen en el listado de distribuidores de la marca que se expone en reconocidas ferias a nivel mundial. La prensa nacional e internacional se empieza a hacer eco de la gama española de nutricionales que consigue significantes resultados y publica en sus contenidos artículos que referencian el nombre DISPER, como productos de alta calidad con clara proyección internacional.
La clientela de esta tecnología sigue en expansión y multinacionales americanas e indias se suman al listado de empresas que encargan sus productos a INDALVA.
Actualmente (año 2015) el grupo Indalva está en una fase adelantada de la obtención de permisos y licencias para la ampliación de la fábrica y dotarla con su segunda planta W.D.G. que permitiría duplicar la actual capacidad de fabricación de productos granulados.
La empresa proyecta a mediano-corto plazo la producción de biopesticidas en formato líquido y W.D.G y con esta nueva línea de productos, la incorporación de una empresa más adscrita al grupo, que se dedique a la comercialización de estos productos.
La filosofía Indalva se consolida cada década demostrando que está un paso por delante de las exigencias del mercado.
Noticias
DISTINCIONES


